Breve descripción de lo que encontrarás en la
Ruta del Mezcal en Oaxaca.
Esta tour es imperdible si visitas Oaxaca porque además de visitar una auténtica fábrica de mezcal y conocer todos su sabores con degustaciones gratuitas, visitarás otros municipios con mucha historia y artesanías. Acompáñanos a descubrirlas.
Santa María del Tule y su árbol milenario
La primera parada de este maravilloso recorrido es en una localidad ubicada a sólo 11 kms del centro de la ciudad donde a parte de desayunar exquisitamente podrás conocer el grandioso árbol del Tule, famoso por su colosal tronco y milenaria existencia de poco mas de 2 mil años !
Descubre como se hace el mezcal.
Después de visitar el Tule a unos 15 minutos mas llegaremos a la famosa fabrica de mezcal arteasanal "El rey de matatlan" donde podrán degustar todo tipos de mezcales como los de espadin, tobla, añejos y su gran variedad de cremas de mezcal, además de visitar en un recorrido exprés todo el proceso de la generación de esta gran bebida.
Teotitlán del Valle
Esta localidad que se encuentra a unos 1o minutos despues de viistar el Rey de Matatlán, es la cuna de grandes artesanos textiles donde encontrarás tapetes y cualquier cantidad de ropa tejida en telares de la vieja usanza. Sus colores y bordados hacen de está localidad una de las de mayor colorido en nuestro Estado.
Mitla, la ciudad de los muertos.
La impresionanate Mictlan (Lugar de muertos en náhuatl,ciudad de "Lyobaa" o "Lugar de descanso en zapoteco", Ñuu Ndiyi o Lugar de muertos en mixteco) es una zona arqueológica localizada en el municipio de San Pablo Villa de Mitla, en el estado mexicano de Oaxaca, a 40 km de la capital por la carretera Panamericana (No. 190) que lleva hacia Tehuantepec, y a más de 600 km de la Ciudad de México; en ella han trabajado diversos arqueólogos entre los que destaca Leopoldo Batres (1852-1926), quien descubrió cimientos zapotecos bajo las decoraciones mixtecas existentes.
Hierve el Agua
Hierve el Agua es un sistema de cascadas petrificadas, formadas por carbonato de calcio. Las cascadas son de origen natural y se formaron hace miles de años, por el escurrimiento de agua con alto contenido de minerales y goza de unas vistas expectaculares ademas de que puedes bañarte en las épocas en las que hay suficiente agua.